La cortina negra Anterior Luisa en el XVI Congreso... Siguiente Circo de tres patas...

La cortina negra

Noviembre 2019, Buenos Aires
Editorial: Fundación Proyecto al Sur

“El lenguaje es un virus del espacio exterior”, cantó alguna vez Laurie Anderson después de que lo escribiera William Burroughs; y una Luisa Valenzuela curada del muy terrenal, y pedestre, virus de la meningitis logra la silenciosa proeza de exorcizar la incautación de la lengua por parte de la enfermedad con un texto que es documento y registro del trauma orgánico, y al mismo tiempo acción y reflexión poética a partir de una experiencia límite, terminal.

Si es cierto que, cuando la enfermedad nos acomete, somos hablados y actuados por ella, ahora es una Valenzuela “recuperada” quien “toma la palabra”, esa palabra que le fuera escamoteada en la febril duermevela infernal del cuerpo amenazado, y que aquí restalla escrita, todavía atravesada por las laceraciones, y las evidencias emocionales y físicas, de la batalla librada en la descomposición tormentosa de la conciencia. Valenzuela se re-inscribe en el mundo con una voz mixta, la voz libre ya de contagio pero aún en estado de convalecencia, que ella convierte en herramienta y campo de pruebas, abocada a la urgente tarea de narrar, en un mismo gesto, la elocuencia de una lacerada cotidianeidad y el hermetismo de lo inexpresable.

Eduardo Stupía