Los heréticos Anterior Aquí pasan cosas raras Siguiente Diario de máscaras

Los heréticos

Buenos Aires: Editorial Paidós, 1967.

Traducido al inglés y al alemán.
Publicado en Argentina, Estados Unidos, Inglaterra y Austria.
Integra el volumen mixto Clara, Thirteen Short Stories and a Novel y las antologías Open Door. Stories by Luisa Valenzuela, The Censors y Offene Tore. Geschichten aus Lateinamerika.


Contratapa (edición de 1967):

La inclusión de “Los heréticos” en esta biblioteca cumple uno de los propósitos de la colección Letras Argentinas Paidós: dar a conocer autores jóvenes que representen un auténtico valor nuevo en nuestro panorama literario. Luisa Valenzuela, que tuvo una satisfactoria iniciación con la novela “Hay que sonreír”, publicado en 1966 pero escrita algunos años antes, ha madurado las mejores cualidades entonces manifestadas. Lo prueba acabadamente en “Los Heréticos”, donde trata una temática tan original como riesgosa y difícil, siendo en verdad notable el rigor con que resuelve los problemas que cada uno de los cuentos plantea.

Una visión dramática de la existencia es expresada en un estilo en el cual una clara, incisiva simplicidad, se enriquece de imponderables resonancias poéticas. Hay una permanente incidencia de lirismo y fantasía sobre la realidad en la cual, así refractada, se mueven extraños personajes en climas de tensa y rara belleza. En su conjunto en libro audaz y hermoso, en cuyo elevado nivel sobresalen cuentos sorprendentes que dan la medida de una escritora en la que se cumple una poco frecuente alianza de juventud y maestría.