Contratapa (edición de 2012):
Según los mamoiadinos, el anillo que usa el General en su dedo anular es del joven Giovanni Piras, y la enigmática inscripción que nunca nadie pudo leer en la Argentina es la clave de una cuenta suiza. Es la noche del sábado 16 de junio de 1973 en la quinta 17 de Octubre, en el barrio madrileño de Puerta de Hierro. En el piso alto descansa el cadáver de Eva Perón. En los pisos de abajo, deambula Isabel. En el claustro, José López Rega intenta convencer al general Perón de que rememore su infancia, para recuperar su escondido origen sardo. El regreso a la Argentina es ya un hecho: al día siguiente el doctor Cámpora y un par de seguidores irán a ultimar los detalles. Pero es necesario que, antes de aterrizar en Ezeiza, abandone las falsas identidades y recomponga su verdadera historia; que se ponga la máscara del Mamuthòn, personaje del carnaval de Mamoiada, una de las fiestas más populares de Cerdeña. Mientras tanto, la Filonzana tiende los hilos de este relato que desnuda un secreto que no todos los argentinos conocen: ¿dónde nació realmente Juan Domingo Perón? En La máscara sarda la autora retoma al protagonista de su anterior novela, Cola de lagartija, el controvertido José López Rega y su vínculo con Perón. Con el estilo inconfundible, ágil, lúdico e irónico que distingue su magistral e imprescindible escritura, Luisa Valenzuela explora los interrogantes sobre los orígenes y la verdadera identidad de Perón y añade una vuelta de tuerca más a su mito.
Presentaciones destacadas:
Presentado en la librería Cúspide del Recoleta Mall (Ciudad de Buenos Aires) con lectura de diálogos a cargo de los actores Marilú Marini y Leonardo Sbaraglia (2012).
Presentado en Miami, en la librería Books & Books – Coral Gables, junto al dramaturgo Mario Diament (2012).
Presentado en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, México (2012).
Presentado en la Embajada de Argentina en Italia, junto a la profesora Camilla Cattarulla (2012).
Medios:
El último secreto de Perón, en ADN Cultura (10/08/12).
El despertar de la madre tierra, en La Nación Revista (29/07/12).
“Me gusta caminar sobre el fuego del peronismo”, en Página 12 (02/09/12).
La máscara de hierro, en Página 12 (23/09/12).
El mito acerca de la identidad de Perón, en La Gaceta (18/11/12).
La maschera sarda di Juan Domingo Perón, e Il Floglio (18/09/12).
Perón aportaba confusión y ambigüedad para crear su mito: Luisa Valenzuela, en La Jornada (21/11/12).